
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Uso del equipo
Descripción
También llamado Holter de presión arterial, es un método técnico no invasivo que consiste en monitorear la presión arterial de forma ambulatoria durante un periodo de 24 horas.
Para ello se adhiere a uno de los brazos del paciente, un mango de fijación que contiene un sensor que detecta los pulsos arteriales y que va conectado a un dispositivo de registro programado, que infla el mango y toma la presión arterial, cada 15 minutos durante el día, y cada 30 minutos durante las horas de la noche.
La información registrada por esta prueba ambulatoria, luego de retirado el equipo del paciente, es analizada por el especialista, e interpretada para dictaminar su estado y el procedimiento a seguir. Este estudio es de especial utilidad para aclarar diagnósticos dudosos de hipertensión arterial, además de aportar información sobre posibles complicaciones cardiovasculares en aquellas personas que tienen un diagnóstico establecido de hipertensión arterial. Igualmente es útil para evaluar el control de la presión arterial obtenido con la medicación.
Para realizar esta prueba el paciente debe consultar al especialista previamente, para saber qué tipo de consideraciones debe tener, como la suspensión de algún tipo de fármaco, en caso de que lo esté usando y cuáles son los cuidados que se deben tener para el uso del dispositivo
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 1 hora el día de la cita, para que le sea instalado el equipo y poder regresar el día siguiente a la misma hora para que le sea retirado.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cedula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60 años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
- Se recomienda bañarse antes de instalar el equipo ya que no deberá hacerlo hasta que le sea retirado.
- No debe utilizar cremas, talcos, aceites, colonias, entre otros, porque esto puede dañar el equipo o interferir en la medición.
- Debe de traer ropa cómoda y holgada, preferiblemente abierta con botones en la parte frontal
- No es necesario suspender ningún tipo de medicación a menos que haya sido indicado por su médico tratante.
Contraindicaciones
No tiene ninguna contraindicación demostrada.
Efectos secundarios
- En pieles sensibles al retirar el brazalete puede aparecer irritación.
- Es normal que sienta presión, picazón, entumecimiento y/o enrojecimiento en el brazo donde tiene instalado el brazalete.
Uso del equipo
- No Mojar, no golpear, no manipular, ni acostarse sobre la grabadora.
- No desconectar ni retirar el brazalete durante las 24 horas de la prueba.
- Si por error se desconecta el tubo del manguito, o se desajusta el brazalete, debe ubicarlos nuevamente en su posición inicial y reportar a su médico la hora del evento.
- Extender el brazo y no moverlo cuando el equipo este tomando la presión.
- No realizar ninguna actividad física significativa o trabajo pesado. Puede pasar que el equipo tome la presión varias veces en el mismo registro. Esto ocurre posiblemente a una mala posición del brazalete.
- Si el equipo no realiza registros en un periodo superior a 1 hora comuníquese inmediatamente con atención al usuario, o diríjase a la institución. (Verifique el horario de atención)
Nota: El no seguir las instrucciones puede ocasionar daños en el equipo, errores en el registro, y en ocasiones la pérdida total del examen, por lo cual se deberá realizar nuevamente, incurriendo en costos adicionales, que deberán ser asumidos por el paciente.
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.