
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Uso del equipo
Descripción
Es una prueba diagnóstica que consiste en monitorear de forma ambulatoria y continua durante 24 horas los impulsos eléctricos del corazón (Electrocardiograma) de una persona durante su actividad diaria habitual por medio de un equipo portátil denominado Holter, que es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, que registra y almacena el electro-cardiograma del paciente en forma continua y suele emplearse en pacientes con sospecha de arritmia cardiáca como causa de síntomas (Palpitaciones, mareo, falta de aire y sudoración episódica o pérdida del conocimiento entre otras). Este estudio también es útil para diagnosticar isquemia miocárdica manifiesta y silente (Inadecuado aporte de oxígeno al músculo cardiáco que en algunas personas no se relaciona con síntomas).
El Holter se posiciona en la cintura del paciente de forma tal que puede ser reposicionado por este para su confort. Este equipo va conectado a unos cables conductores que a su vez van conectados con unos electrodos adheridos a la piel tórax del paciente.
Para agilidad y certeza en la evaluación del registro, es muy importante que el paciente registre la hora del día en la que siente alguna anomalía que pueda estar relacionada con el inadecuado funcionamiento de su corazón, lo que le permite al especialista encontrar con mayor facilidad, si en realidad existe alguna alteración del ritmo cardiaco que pueda explicar los síntomas referidos por el paciente.
Para realizar esta prueba el paciente debe consultar al especialista previamente, para saber qué tipo de consideraciones debe tener, como la suspensión de algún tipo de fármaco, en caso de que lo esté usando y cuáles son los cuidados que se deben tener para el uso del dispositivo.
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 1 hora el día de la cita, para que le sea instalado el equipo y poder regresar el día siguiente a la misma hora para que le sea retirado.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cedula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
- Se recomienda bañarse antes de instalar el equipo ya que no deberá hacerlo hasta que le sea retirado.
- No debe utilizar cremas, talcos, aceites, colonias, entre otros, porque esto puede dañar el equipo o interferir en la medición.
- Debe retirarse cualquier tipo de accesorio que tenga en el cuello y brazos que pueda interferir con el procedimiento.
- Debe de traer ropa cómoda y holgada, preferiblemente abierta con botones en la parte frontal.
- Es importante informarle al médico la presencia de marcapasos si es del caso.
- En los varones con mucho vello es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro sea de mayor calidad.
- No es necesario suspender ningún tipo de medicación a menos que haya sido indicado por su médico tratante.
Contraindicaciones
No tiene ninguna contraindicación demostrada.
Efectos secundarios
No hay riesgos importantes relacionados con el uso de un monitor Holter, más allá de las posibles molestias o irritación de la piel en las áreas en las que se colocan los electrodos.
Es normal que sienta poco de molestia por la presencia del equipo, cables y electrodos.
Uso del equipo
- No Mojar, no golpear, no manipular, ni acostarse sobre la grabadora.
- No desconectar ni retirar el cable ni los electrodos durante las 24 horas de la prueba.
- Si por error se desconecta alguno de los cables o los electrodos debe ubicarlos nuevamente en su posición inicial y reportar a su médico la hora del evento.
- No realizar ninguna actividad física significativa o trabajo pesado.
Nota: El no seguir las instrucciones puede ocasionar daños en el equipo, errores en el registro, y en ocasiones la pérdida total del examen, por lo cual se deberá realizar nuevamente, incurriendo en costos adicionales, que deberán ser asumidos por el paciente.
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.