
Descripción
Es el método empleado para obtener una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se da por las variaciones de potencial eléctrico generadas por el conjunto de células cardiacas.
Este procedimiento puede tardar alrededor de cinco minutos, no requiere preparación previa al examen, es indoloro, no invasivo y consiste en conectar al paciente a un equipo llamado electrocardiógrafo, a través de unos cables conductores que en su extremo distal dispone de 10 elementos metálicos conductores denominados electrodos, que son colocados en distintos sitios en contacto con la piel del paciente. Seis en el tórax, dos en las extremidades inferiores y dos en las extremidades superiores.
Con el electrocardiograma podemos detectar lesiones en el músculo cardíaco como infartos cardíacos antiguos o recientes, trastornos del ritmo cardíaco (Arritmias), cambios relacionados con inflamación del músculo cardíaco (Miocarditis) o de la membrana que lo recubre (Pericarditis), como también crecimiento de las diferentes cavidades cardíacas en relación con defectos de nacimiento (Congénitos) o enfermedades adquiridas como hipertensión arterial y enfermedad valvular entre otros.
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 1 hora.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60 años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
- Puede tomar su medicación habitual, si es el caso.
- No requiere ayuno.
- Puede usar la ropa deseada, aunque se recomienda que sea fácil de retirar, ya que se le pedirá descubrir el pecho, tobillos y muñecas. Tampoco conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera) pues le solicitarán que los retire durante la prueba.
- Embarazo y lactancia, no contraindican la realización de la prueba.
- Es importante informarle al médico la presencia de marcapasos y la medicación actual, pues algunos medicamentos pueden ocasionar alteraciones en el EKG.
Contraindicaciones
No tiene ninguna contraindicación demostrada.
Efectos secundarios
La aplicación de los parches de electrodos adhesivos puede lastimar el tejido o irritar la piel en el lugar de la aplicación.
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.