
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Descripción
Es un método diagnóstico que se realiza utilizando un equipo llamado ecógrafo, el cual trabaja apoyado en los principios físicos del ultrasonido (Sonidos de muy alta frecuencia no percibidos por el oído humano). El equipo emite ondas sonoras ultrasónicas que al ingresar chocan y se reflejan desde las diferentes estructuras vasculares permitiendo observar en forma inmediata la imagen animada de las venas y arterias, para determinar su tamaño, forma, y funcionamiento.
Una ecografía dúplex de extremidades es un examen para determinar velocidad y dirección de desplazamiento de la sangre a través de las arterias y las venas de miembros superiores e inferiores, para determinar la presencia de:
- Enfermedad arterial periférica (EAP): que puede causar dolor en el brazo o la pierna.
- Aneurisma: expansión o dilatación anormal de la pared de un vaso sanguíneo.
- Placas de ateroma.
- Disección: desgarro en las capas de la pared de un vaso sanguíneo.
- Trombosis venosa profunda (TVP): formación de un coágulo sanguíneo en las venas profundas de las piernas.
- Venas varicosas: venas hinchadas y retorcidas que resultan visibles bajo la superficie de la piel.
- Aumento o disminución anormal del flujo de sangre en las extremidades.
- Entre otros.
Para realizar este procedimiento se le pedirá que se retire la ropa y cualquier accesorio que tenga sobre las extremidades y se coloque una bata que permitirá al Cirujano Vascular poder realizar el examen con mayor facilidad y precisión.
Sobre el área a estudiar se le aplicara un gel conductor, para sobre el posicionar el transductor que es la herramienta encargada de transmitir la información al ecógrafo. Dependiendo de área que se esté evaluando el médico le pedirá que adopte diferentes posturas.
Este examen es indoloro y puede tardar alrededor de unos 30 minutos.
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 2 horas.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cedula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60 años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
- No es necesario suspender ningún tipo de medicación a menos que haya sido indicado por su médico tratante.
- No debe utilizar cremas, talcos, aceites, colonias, en las piernas o brazos, ya que esto puede interferir en la medición.
- No fumar como mínimo 4 horas antes del examen.
Contraindicaciones
No tiene ninguna contraindicación demostrada.
Efectos secundarios
No tiene ningún efecto secundario.
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.