
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Medicamentos
Consentimiento
Descripción
Este procedimiento se basa en los mismos principios de ultrasonido utilizados en la ecocardiografía transtorácica. Durante el estudio se hace énfasis especial en la evaluación de la contracción o movilidad de cada uno de los segmentos que componen las diferentes paredes del ventrículo izquierdo. Para el estudio se obtiene inicialmente las imágenes del corazón en estado de reposo las cuales permitirán su posterior comparación en forma simultánea en la misma pantalla con las imágenes obtenidas durante el estrés, que consiste en incrementar el consumo de oxígeno por el músculo cardiaco mediante la utilización de ciertos fármacos (estrés farmacológico), o mediante la realización de ejercicio físico en la banda sin fin o bicicleta estática (Estrés con ejercicio).
La razón por la que se emplea el fármaco, en vez de realizar una ecografía de esfuerzo en la banda sin fin o bicicleta estática (Cicloergómetro), se debe a condiciones médicas o limitaciones, que le impiden al paciente realizar la prueba física en ese momento.
Esta prueba se realiza para chequear la aparición de alteraciones en la contracción de las paredes del corazón, no presentes en el estudio realizado en reposo, que sugieren enfermedad de las arterias coronarias.
Actualmente utilizando la nueva tecnología avanzada, podemos evaluar en forma más precisa la contracción del músculo cardiaco en cada etapa del estudio, pudiendo además en algunos casos realizar una medición directa de las velocidades del flujo de las arterias del corazón (arterias coronarias) proporcionando una mayor exactitud diagnóstica al comparar los resultados con los obtenidos usando equipos de ecocardiografía tradicionales.
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 2 horas.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cedula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Debe asistir con un acompañante.
- Utilizar ropa cómoda y en el caso de que la prueba sea con ejercicio, zapatillas deportivas.
- Suspender beta bloqueadores 24 horas previas al examen, si es del caso. (Ver listado Medicamentos)
- No ingerir cafeína, energizantes, bebidas alcohólicas ni fumar 24 h previas al examen.
- Ingerir solo alimentos livianos las tres horas previas a la prueba.
- Es importante informarle al médico la presencia de marcapasos si es del caso.
- En los varones con mucho vello es aconsejable rasurar la zona del tórax para poder registrar una mejor imagen.
Contraindicaciones
Ecocardiografía Estrés con ejercicio
- Presencia de un infarto del miocardio en evolución.
- Angina inestable.
- Arritmias ventriculares complejas.
- Fibrilación auricular e hipertensión mal controlada.
- Problemas de cadera, rodilla, dificultad para caminar o tener algún tipo de impedimento físico que le impida realizar la prueba.
Ecocardiografía Estrés Farmacológica
- Presencia de un infarto del miocardio en evolución.
- Angina inestable.
- Arritmias ventriculares complejas.
- Fibrilación auricular e hipertensión mal controlada.
Efectos secundarios
Ecocardiografía Estrés con ejercicio
- Dolor de cabeza.
- Sensación de hormigueo.
- Sensación de calor.
- Sudoración.
- Dolor en el pecho.
- Náuseas.
- En pieles sensibles al retirar el brazalete puede aparecer irritación.
- Es normal que sienta presión, picazón, entumecimiento y/o enrojecimiento en el brazo donde tiene instalado el brazalete.
- Irritación de la piel en las áreas en las que se colocan los electrodos.
Ecocardiografía Estrés Farmacológica
- Dolor de cabeza.
- Sensación de hormigueo.
- Sensación de calor.
- Dolor en el pecho.
- Náuseas.
- Sequedad en la boca.
- Es posible que aparezcan hematomas en la zona de punción y reacción alérgica al medicamento.
Medicamentos
- ACEBUTOLOL (SECTRAL)
- BETAXOLOL (BETOPTIC, KERLONE)
- BEVANTOLOL
- BISOPROLOL (CONCOR, ZEBETA, CORBIS, ZIAC)
- CARTEOLOL (SOTALOL, LABETALOL, OCUPRESS)
- CARVEDILOL (COREG, DILATREND, DUALTEN, FILTEN, CARVEDIL)
- CELIPROLOL (CARDEM)
- DILEVALOL (UNICARD)
- DILTIAZEM (DILACOR, CARDIZEM)
- ESMOLOL (CREVIMOL)
- ETENOLOL
- LABETALOL, BUCINDOLOL (TRANDRATE, BIASCOR)
- METIPRANOLOL (OPTIPRANOLOL)
- METOPROLOL (BETOPROLOL, BETALOC, BETALOCZOC)
- NADOLOL (CORGARD)
- NEBIVOLOL (LOBIVON, SILOSTAR, NAVILA)
- NIPRADILOL (BUNAZOSINA)
- OXPRENOLOL (TRASICOR, TRASITENSIN)
- PRACTOLOL
- PENBUTOLOL (LEVATOL)
- PINDOLOL
- PROPRANOLOL (INDERAL, SINTASER)
- SOTALOL (BETAPACE)
- TERTALOLOL
- TIMOLOL (TIMOPTIC)
- VERAPAMILO (ISOPTIN, CALAN)
- URAPIDIL (ELGADIL)
Consentimiento
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.