
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Efectos secundarios
Descripción
La consulta de Cirugía Vascular Periférica, es un acercamiento inicial donde el médico realiza un interrogatorio detallado sobre los síntomas, antecedentes de enfermedades personales y familiares, haciendo especial énfasis en detectar algún antecedente importante que pueda considerarse como factor de riesgo, seguida de una valoración física la cual se enfoca en patologías del sistema vascular periférico como son: varices, úlceras de origen venoso y arterial, insuficiencias venosas crónicas, enfermedad arterial periférica y aneurismas arteriales, entre otros. Se brinda además en esta consulta orientación y manejo de los diferentes procedimientos diagnósticos y mínimamente invasivos que existen actualmente para el manejo de las diferentes patologías del sistema circulatorio.
La enfermedad arterial periférica ocurre cuando hay un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. La causa de esta enfermedad es la arterioesclerosis. Esto sucede cuando placa se acumula en las paredes de las arterias que abastecen de sangre a brazos y piernas. La placa es una sustancia compuesta por grasa y colesterol y hace que las arterias se estrechen o se obstruyan. Esto puede reducir o interrumpir el flujo de sangre, generalmente hacia las piernas.
Los principales factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica son el tabaquismo, envejecimiento, afecciones como la diabetes, colesterol alto, presión arterial alta, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.
Síntomas
- Cambios en la piel, por ejemplo, una temperatura más baja, o que la piel de las piernas y los pies se torne delgada, débil y brillante.
- Disminución de las pulsaciones en las piernas y los pies.
- Gangrena (tejido muerto por falta de flujo sanguíneo).
- Pérdida del bello en las piernas.
- Impotencia.
- Heridas en puntos de presión que no cicatrizan, como talones o tobillos.
- Adormecimiento, debilidad o pesadez en los músculos.
- Dolor (con puntadas o ardor) en reposo, generalmente en los dedos de los pies durante la noche al estar acostado.
- Palidez al elevar las piernas.
- Decoloraciones rojizas-azuladas en las extremidades.
- Movilidad limitada.
- Dolor intenso.
- Uñas de los pies más gruesas y opacas.
Recomendaciones
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 2 horas.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Traer historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60 años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
Contraindicaciones
No tiene ninguna contraindicación demostrada.
Efectos secundarios
No tiene ningún efecto secundario.
Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.