
Descripción
Recomendaciones
Contraindicaciones
Medicamentos
Consentimiento
Descripción
Es un servicio dirigido a hombres y mujeres interesados en detectar e identificar los factores de riesgo que en un futuro puedan comprometer el estado de salud cardiovascular, teniendo en cuenta antecedentes personales, estilo de vida, historia familiar, entre otros.
Importancia del Chequeo Ejecutivo Cardiovascular
- Permite diagnosticar enfermedades cardiovasculares en fases iniciales, cuando todavía no han manifestado síntomas.
- Detectar factores potenciales de riesgo de salud cardiovascular.
- Actuar oportunamente frente a la aparición de una enfermedad cardiovascular.
- Conocer hábitos saludables.
Recomendaciones
Recomendaciones Para la Cita
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada para cita.
- Debe disponer como mínimo de 2 horas.
- Presentar documento identificación (Registro Civil, Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cedula Extranjería o Pasaporte), carnet de la entidad de salud, orden médica y/o autorización.
- Presentar: historia médica, formula de medicamentos vigente y exámenes realizados previamente.
- Traer el dinero correspondiente al valor de cuota moderadora o valor de la cita particular según corresponda.
- Si el paciente es menor de edad, mayor de 60 años o presenta alguna condición especial debe asistir con (1) un acompañante.
- Utilizar ropa cómoda y calzado adecuado(preferiblemente zapatillas deportivas).
- Suspender beta bloqueadores 24 horas previas al examen, si es del caso. (Ver listado Medicamentos)
- No ingerir cafeína, energizantes, bebidas alcohólicas ni fumar 24 h previas al examen.
- Ingerir solo alimentos livianos las tres horas previas a la prueba.
- No debe utilizar cremas, talcos, aceites, colonias, en los brazos ni en la zona del pecho ya que esto puede interferir en la medición.
- Es importante informarle al médico la presencia de marcapasos si es del caso.
- En los varones con mucho vello es aconsejable rasurar la zona del tórax.
Contraindicaciones
Cuando hay una enfermedad cardiaca como:
- Infarto agudo de miocardio en la fase aguda (menos de 3 días de evolución.
- Angina inestable.
- Estenosis aórtica severa, que dé síntomas.
- Arritmia cardíaca mal controlada.
- Pericarditis aguda.
- Miocarditis aguda.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
- Incapacidad física o psíquica.
- Disección de la aorta (o patología del tronco aórtico).
En personas con enfermedades no cardiacas como:
- La anemia severa.
- El aneurisma disecante de aorta.
- La embolia pulmonar.
- La hipertensión arterial pulmonar severa.
- La tromboflebitis aguda.
- Problemas de cadera, rodilla, dificultad para caminar o tener algún tipo de impedimento físico que le impida realizar la prueba.
- La sobredosis o intoxicación por ciertas drogas cardioactivas.
Medicamentos
- ACEBUTOLOL (SECTRAL)
- BETAXOLOL (BETOPTIC, KERLONE)
- BEVANTOLOL
- BISOPROLOL (CONCOR, ZEBETA, CORBIS, ZIAC)
- CARTEOLOL (SOTALOL, LABETALOL, OCUPRESS)
- CARVEDILOL (COREG, DILATREND, DUALTEN, FILTEN, CARVEDIL)
- CELIPROLOL (CARDEM)
- DILEVALOL (UNICARD)
- DILTIAZEM (DILACOR, CARDIZEM)
- ESMOLOL (CREVIMOL)
- ETENOLOL
- LABETALOL, BUCINDOLOL (TRANDRATE, BIASCOR)
- METIPRANOLOL (OPTIPRANOLOL)
- METOPROLOL (BETOPROLOL, BETALOC, BETALOCZOC)
- NADOLOL (CORGARD)
- NEBIVOLOL (LOBIVON, SILOSTAR, NAVILA)
- NIPRADILOL (BUNAZOSINA)
- OXPRENOLOL (TRASICOR, TRASITENSIN)
- PRACTOLOL
- PENBUTOLOL (LEVATOL)
- PINDOLOL
- PROPRANOLOL (INDERAL, SINTASER)
- SOTALOL (BETAPACE)
- TERTALOLOL
- TIMOLOL (TIMOPTIC)
- VERAPAMILO (ISOPTIN, CALAN)
- URAPIDIL (ELGADIL)
Consentimiento

Solicita Asesoría
Uno de nuestros asesores se comunicará en el menor tiempo posible.